En este artículo, te mostraré cómo actualizar TeamViewer en Ubuntu a través de la terminal. TeamViewer es una popular herramienta de control remoto que permite a los usuarios acceder y controlar computadoras de forma remota. Mantener esta aplicación actualizada es importante para asegurarte de tener todas las últimas características y mejoras. Afortunadamente, actualizar TeamViewer en Ubuntu es un proceso sencillo que se puede realizar fácilmente desde la terminal. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo hacerlo.
¿Cómo actualizar la versión de TeamViewer?
Para actualizar la versión de TeamViewer en Ubuntu, puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre una terminal presionando Ctrl + Alt + T o busca «Terminal» en el menú de aplicaciones.
2. Asegúrate de tener los permisos de superusuario ejecutando el siguiente comando: sudo su. Te pedirá tu contraseña de usuario.
3. Descarga el paquete de instalación más reciente de TeamViewer desde el sitio oficial. Puedes encontrarlo en la sección de descargas para Linux en su página web.
4. Una vez descargado el archivo, ve al directorio donde se encuentra mediante el comando cd ruta_del_directorio, reemplazando «ruta_del_directorio» por la ubicación donde descargaste el archivo.
5. Descomprime el archivo con el comando tar -xvzf teamviewer_XX.XX.XXXX_amd64.deb, asegurándote de sustituir «XX.XX.XXXX» por la versión específica que hayas descargado.
6. Cambia al directorio resultante con cd teamviewer.
7. Ahora, procede a instalar TeamViewer con el comando dpkg -i teamviewer_XX.XX.XXXX_amd64.deb, reemplazando nuevamente «XX.XX.XXXX» por la versión específica.
8. Si aparece algún error relacionado con dependencias incumplidas, puedes solucionarlo con el comando apt –fix-broken install.
9. Una vez finalizada la instalación, puedes iniciar TeamViewer escribiendo teamviewer en la terminal o buscando «TeamViewer» en el menú de aplicaciones.
Siguiendo estos pasos, podrás actualizar la versión de TeamViewer en tu sistema Ubuntu.
¿Cómo instalar TeamViewer en Ubuntu desde la terminal?
Para instalar TeamViewer en Ubuntu utilizando la terminal, sigue los siguientes pasos:
1. Abre la terminal en Ubuntu. Puedes hacerlo presionando la combinación de teclas «Ctrl + Alt + T» o buscando «Terminal» en el menú de aplicaciones.
2. Asegúrate de tener habilitado el soporte de arquitectura de 64 bits si tu sistema operativo es de 64 bits. Puedes verificar esto ejecutando el siguiente comando en la terminal:
dpkg –print-architecture
Si el resultado es «amd64», significa que estás utilizando una arquitectura de 64 bits y puedes continuar con los pasos a continuación. Si el resultado es «i386», deberás habilitar el soporte de arquitectura de 64 bits antes de proceder.
3. Descarga el paquete de instalación de TeamViewer desde su sitio web oficial. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando en la terminal:
wget https://download.teamviewer.com/download/linux/teamviewer_amd64.deb
Este comando descargará el paquete de instalación en tu directorio de inicio.
4. Una vez que se complete la descarga, instala el paquete de TeamViewer ejecutando el siguiente comando en la terminal:
sudo dpkg -i teamviewer_amd64.deb
Este comando instalará el paquete que acabas de descargar.
5. Es posible que aparezcan dependencias faltantes durante la instalación. Para solucionar esto, ejecuta el siguiente comando en la terminal:
sudo apt-get install -f
Esto instalará automáticamente las dependencias necesarias para TeamViewer.
6. Una vez que se complete la instalación, puedes abrir TeamViewer desde el menú de aplicaciones o ejecutando el siguiente comando en la terminal:
teamviewer
Se abrirá la ventana de TeamViewer y podrás comenzar a utilizarlo.
Recuerda que es importante descargar el paquete de instalación correspondiente a tu arquitectura de sistema (32 bits o 64 bits).
¿Cómo actualizar TeamViewer 15 gratis?
Para actualizar TeamViewer 15 en Ubuntu de forma gratuita, sigue los siguientes pasos:
1. Abre una terminal en Ubuntu.
2. Asegúrate de tener habilitado el repositorio «partner» de Canonical. Puedes hacerlo abriendo el «Software & Updates» desde el menú de aplicaciones y seleccionando la pestaña «Other Software». Asegúrate de que esté marcada la casilla de «Canonical Partners».
3. Actualiza la lista de paquetes disponibles ejecutando el siguiente comando en la terminal:
«`bash
sudo apt update
«`
4. Una vez actualizada la lista de paquetes, puedes proceder a instalar o actualizar TeamViewer. Para ello, ejecuta el siguiente comando en la terminal:
«`bash
sudo apt install teamviewer
«`
5. Si ya tienes instalada una versión anterior de TeamViewer, el comando anterior actualizará automáticamente a la última versión disponible. En caso contrario, se instalará la versión más reciente.
6. Durante la instalación o actualización, se te pedirá ingresar tu contraseña de administrador. Proporciónala y espera a que finalice el proceso.
7. Una vez completada la instalación o actualización, podrás acceder a TeamViewer desde el menú de aplicaciones o ejecutando el comando «teamviewer» en la terminal.
¡Listo! Ahora tienes TeamViewer 15 actualizado en tu sistema Ubuntu de forma gratuita. Recuerda que TeamViewer es una aplicación de uso personal y no comercial. Si deseas utilizarlo para fines comerciales, es necesario adquirir una licencia correspondiente.
¿Cómo actualizar TeamViewer en Mac?
Para actualizar TeamViewer en Ubuntu, puedes seguir estos pasos:
1. Abre la Terminal. Puedes hacerlo presionando `Ctrl + Alt + T` o buscándola en el menú de aplicaciones.
2. Actualiza la lista de paquetes disponibles escribiendo el siguiente comando y presionando Enter:
«`
sudo apt update
«`
3. Una vez que la actualización se haya completado, escribe el siguiente comando para actualizar TeamViewer:
«`
sudo apt upgrade teamviewer
«`
4. Si hay una nueva versión disponible, el sistema te pedirá confirmación para descargar e instalar la actualización. Presiona `Y` y luego Enter para continuar.
5. Espera a que se complete el proceso de actualización. Una vez finalizado, podrás utilizar la versión más reciente de TeamViewer en tu sistema Ubuntu.
Recuerda que debes tener permisos de administrador para realizar estas acciones, por lo que te solicitará tu contraseña de usuario al ejecutar los comandos.
Espero que esta guía te sea útil. ¡Buena suerte!