Cómo Instalar DNS En Ubuntu

Si eres usuario de Ubuntu y estás interesado en aprender a instalar un servidor DNS en tu sistema operativo, estás en el lugar indicado. Configurar y administrar un servidor DNS puede ser una tarea clave para gestionar tus propios nombres de dominio y controlar la resolución de las direcciones IP en tu red local. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo instalar y configurar un servidor DNS en Ubuntu, para que puedas tener un mayor control sobre la gestión de tus dominios y mejorar la velocidad y eficiencia de tu red.

En este artículo, aprenderemos cómo instalar y configurar un servidor DNS en Ubuntu. Comenzaremos explicando qué es un servidor DNS y su importancia en la resolución de nombres de dominio. Luego, te guiaré a través de los pasos necesarios para instalar y configurar el servidor DNS bind9 en tu sistema Ubuntu. Además, te mostraré cómo crear y configurar zonas de búsqueda directa e inversa, así como también cómo verificar si el servidor DNS está funcionando correctamente. Al finalizar, tendrás los conocimientos necesarios para gestionar y administrar tu propio servidor DNS en Ubuntu. ¡Empecemos!

Guía completa para instalar y configurar DNS en Ubuntu: paso a paso.

Claro, aquí tienes una guía completa para instalar y configurar DNS en Ubuntu, paso a paso:

Paso 1: Abre una terminal en Ubuntu.

Paso 2: Actualiza los repositorios del sistema ejecutando el siguiente comando:
«`
sudo apt update
«`

Paso 3: Instala el paquete BIND9, que es el servidor DNS más utilizado en Ubuntu:
«`
sudo apt install bind9
«`

Paso 4: Una vez instalado BIND9, puedes comenzar a configurar tu servidor DNS. Abre el archivo de configuración principal usando el siguiente comando:
«`
sudo nano /etc/bind/named.conf.options
«`

Paso 5: Dentro de este archivo, encontrarás una sección llamada «options». Aquí es donde puedes configurar diferentes aspectos de tu servidor DNS. Asegúrate de que las siguientes líneas estén descomentadas y configuradas de la siguiente manera:
«`
forwarders {
8.8.8.8;
8.8.4.4;
};
«`

Estas líneas indican que utilizarás los servidores DNS de Google como forwarders. Puedes cambiar estas direcciones IP por las de otro proveedor de DNS si lo prefieres.

Paso 6: Guarda y cierra el archivo.

Paso 7: Reinicia el servicio BIND9 para aplicar los cambios realizados:
«`
sudo service bind9 restart
«`

Paso 8: Ahora, puedes empezar a agregar tus propias zonas y registros DNS. Para ello, abre el archivo de configuración de las zonas:
«`
sudo nano /etc/bind/named.conf.local
«`

Paso 9: Aquí puedes definir tus zonas DNS personalizadas. Por ejemplo, si deseas configurar un dominio llamado «ejemplo.com», puedes agregar las siguientes líneas al archivo:
«`
zone «ejemplo.com» {
type master;
file «/etc/bind/db.ejemplo.com»;
};
«`

Paso 10: Guarda y cierra el archivo.

Paso 11: Ahora, crea el archivo de zona correspondiente para tu dominio. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando:
«`
sudo nano /etc/bind/db.ejemplo.com
«`

Paso 12: Dentro de este archivo, puedes agregar los registros DNS necesarios para tu dominio. Por ejemplo, puedes agregar un registro A para el subdominio «www» que apunte a una dirección IP específica:
«`
@ IN A 192.168.1.100
www IN A 192.168.1.100
«`

Recuerda reemplazar las direcciones IP por las correspondientes a tu configuración.

Paso 13: Guarda y cierra el archivo.

Paso 14: Reinicia el servicio BIND9 nuevamente para aplicar los cambios:
«`
sudo service bind9 restart
«`

¡Y eso es todo! Ahora has instalado y configurado correctamente un servidor DNS en Ubuntu. Puedes agregar más zonas y registros según tus necesidades.

¿Cómo poner un DNS en Ubuntu?

Para configurar un servidor DNS en Ubuntu, puedes seguir estos pasos:

1. Abre una terminal en Ubuntu.

2. Edita el archivo de configuración de red utilizando el siguiente comando:
«`
sudo nano /etc/network/interfaces
«`

3. Busca la línea que contiene «dns-nameservers» y agrega las direcciones IP de los servidores DNS que deseas utilizar. Por ejemplo:
«`
dns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4
«`
Estas direcciones IP corresponden a los servidores DNS de Google. Puedes utilizar otros servidores DNS si lo prefieres.

4. Guarda los cambios y cierra el archivo.

5. Reinicia el servicio de red para que los cambios surtan efecto con el siguiente comando:
«`
sudo service networking restart
«`

Ahora tu Ubuntu utilizará los servidores DNS que has configurado. Puedes comprobarlo abriendo un navegador web y navegando a un sitio web.

Recuerda que estos cambios se aplicarán solo para la conexión de red en la que hayas realizado la configuración. Si deseas aplicar los mismos servidores DNS en todas las conexiones, debes repetir estos pasos para cada una.

Espero que esta información te sea útil. ¡Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla!

¿Cómo se instala el servidor DNS?

Para instalar un servidor DNS en Ubuntu, puedes utilizar el software BIND (Berkeley Internet Name Domain). Aquí te explico cómo hacerlo:

Paso 1: Abre una terminal en tu sistema Ubuntu.

Paso 2: Actualiza los repositorios del sistema ejecutando el siguiente comando:
«`
sudo apt-get update
«`

Paso 3: Instala BIND ejecutando el siguiente comando:
«`
sudo apt-get install bind9
«`

Paso 4: Durante la instalación, se te pedirá configurar algunas opciones. Por lo general, puedes dejar las opciones predeterminadas seleccionadas presionando «Enter».

Paso 5: Una vez que la instalación esté completa, puedes editar el archivo de configuración principal de BIND. Este archivo se encuentra en `/etc/bind/named.conf.options`. Puedes abrirlo con un editor de texto, por ejemplo, usando el siguiente comando:
«`
sudo nano /etc/bind/named.conf.options
«`

Paso 6: En este archivo, encontrarás diferentes opciones de configuración. Una opción importante es la de los servidores DNS a los que BIND consultará cuando no pueda resolver un dominio por sí mismo. Puedes agregar estos servidores agregando líneas como esta:
«`
forwarders {
8.8.8.8;
8.8.4.4;
};
«`
En este ejemplo, utilizamos los servidores DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4), pero puedes utilizar otros servidores DNS si lo deseas.

Paso 7: Guarda los cambios y cierra el archivo.

Paso 8: Reinicia el servicio BIND para que los cambios surtan efecto ejecutando el siguiente comando:
«`
sudo service bind9 restart
«`

¡Y eso es todo! Ahora tienes un servidor DNS instalado en tu sistema Ubuntu. Puedes comenzar a configurar tus zonas DNS y registrar los nombres de dominio que desees.

¿Cómo ver DNS Ubuntu terminal?

Para ver la configuración de DNS en Ubuntu a través de la terminal, puedes seguir estos pasos:

1. Abre la terminal en Ubuntu, puedes hacerlo presionando las teclas «Ctrl + Alt + T» simultáneamente.

2. Una vez en la terminal, escribe el siguiente comando y presiona Enter para abrir el archivo de configuración de DNS:

«`bash
sudo nano /etc/resolv.conf
«`

3. Esto abrirá el archivo de configuración de DNS en el editor de texto Nano. Aquí encontrarás las direcciones IP de los servidores DNS utilizados por tu sistema.

4. Observa las líneas que comienzan con «nameserver». Estas líneas mostrarán las direcciones IP de los servidores DNS utilizados por tu sistema Ubuntu.

5. Si deseas modificar la configuración de DNS, puedes editar este archivo. Por ejemplo, si deseas cambiar el servidor DNS primario, simplemente reemplaza la dirección IP existente con la nueva dirección IP del servidor DNS que deseas utilizar.

6. Una vez que hayas realizado los cambios, guarda el archivo presionando «Ctrl + O» y luego presiona Enter para confirmar. Luego, cierra el editor Nano presionando «Ctrl + X».

Recuerda que la configuración de DNS puede variar según la versión de Ubuntu que estés utilizando. Además, ten en cuenta que algunos sistemas pueden utilizar NetworkManager para administrar la configuración de la red, lo que podría afectar la forma en que se configuran los servidores DNS.

Espero que esta información sea útil para ti. ¡Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar!

¿Cómo saber la DNS en Linux?

Para saber la DNS en Ubuntu, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Abre una terminal en tu sistema Ubuntu. Puedes hacerlo presionando las teclas Ctrl + Alt + T al mismo tiempo.

2. En la terminal, ejecuta el siguiente comando para ver la configuración actual de la red:

«`bash
nmcli dev show | grep ‘IP4.DNS’
«`

Esto mostrará la dirección IP de las DNS que está utilizando tu sistema.

3. Si deseas obtener información más detallada sobre la configuración de red, puedes ejecutar el siguiente comando:

«`bash
nmcli dev show
«`

Este comando mostrará información sobre todas las interfaces de red en tu sistema, incluyendo las direcciones IP asignadas y las DNS utilizadas.

Recuerda que las DNS son los servidores que traducen los nombres de dominio en direcciones IP. Son utilizadas por tu sistema operativo para resolver las direcciones de los sitios web que visitas.

Espero que esta información te sea útil.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *