En este artículo, aprenderemos cómo utilizar Ubuntu en VirtualBox, una popular plataforma de virtualización que permite ejecutar sistemas operativos adicionales en tu computadora sin necesidad de instalarlos directamente. VirtualBox es una herramienta muy útil para probar diferentes sistemas operativos o configuraciones sin alterar tu sistema principal. En este caso, nos centraremos en cómo instalar y configurar Ubuntu en VirtualBox para aprovechar al máximo esta poderosa combinación de software.
¿Cómo instalar Ubuntu en una máquina virtual en VirtualBox?
Para instalar Ubuntu en una máquina virtual utilizando VirtualBox, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Descarga e instala VirtualBox en tu sistema operativo host. Puedes encontrar la última versión de VirtualBox en el sitio web oficial de Oracle.
Paso 2: Descarga la imagen ISO de Ubuntu desde el sitio web oficial de Ubuntu. Asegúrate de seleccionar la versión de Ubuntu que deseas instalar y si es de 32 bits o 64 bits, de acuerdo con las especificaciones de tu sistema.
Paso 3: Abre VirtualBox y haz clic en el botón «Nuevo» para crear una nueva máquina virtual.
Paso 4: Asigna un nombre a tu máquina virtual y selecciona el tipo de sistema operativo como «Linux» y la versión como «Ubuntu» (o la versión específica que estés instalando).
Paso 5: Asigna la cantidad de memoria RAM que deseas asignar a tu máquina virtual. Se recomienda asignar al menos 2 GB de RAM para un rendimiento óptimo.
Paso 6: En la siguiente pantalla, selecciona «Crear un disco duro virtual ahora» y haz clic en «Crear».
Paso 7: Elige el tipo de archivo de disco duro virtual que deseas utilizar. Recomendamos seleccionar «VDI (VirtualBox Disk Image)».
Paso 8: Selecciona «Dinámicamente asignado» como tamaño del disco duro virtual y especifica el tamaño máximo que deseas asignar a tu máquina virtual. Recuerda que debes tener suficiente espacio libre en tu disco duro para alojar el tamaño máximo especificado.
Paso 9: Una vez que hayas creado el disco duro virtual, selecciona tu máquina virtual en la lista de VirtualBox y haz clic en «Configuración».
Paso 10: En la pestaña «Almacenamiento», haz clic en el ícono del CD/DVD y selecciona «Elegir un archivo de disco óptico virtual». Navega hasta la ubicación donde descargaste la imagen ISO de Ubuntu y selecciona el archivo.
Paso 11: Haz clic en «Aceptar» para guardar la configuración y cerrar la ventana de configuración.
Paso 12: Ahora, puedes iniciar tu máquina virtual haciendo clic en el botón «Iniciar». La máquina virtual se iniciará desde la imagen ISO de Ubuntu que seleccionaste.
Paso 13: Sigue las instrucciones de instalación de Ubuntu para completar la instalación en tu máquina virtual. Puedes elegir el idioma, el huso horario, crear una cuenta de usuario, entre otras configuraciones.
Una vez que la instalación esté completa, podrás utilizar Ubuntu en tu máquina virtual dentro de VirtualBox.
¿Qué necesito para poder instalar Ubuntu?
Para poder instalar Ubuntu, necesitarás los siguientes elementos:
1. Una computadora compatible: Verifica que tu computadora cumpla con los requisitos mínimos de hardware para ejecutar Ubuntu. Puedes encontrar esta información en el sitio web oficial de Ubuntu.
2. Una imagen de instalación de Ubuntu: Descarga la versión más reciente de Ubuntu desde el sitio web oficial. Puedes elegir entre diferentes ediciones, como Ubuntu Desktop, Ubuntu Server, Ubuntu MATE, entre otras.
3. Un medio de instalación: Necesitarás un dispositivo USB o un DVD en blanco para crear un medio de instalación. Puedes utilizar herramientas como Rufus (para Windows) o Etcher (para macOS y Linux) para crear un USB de arranque.
4. Respaldo de datos: Antes de comenzar la instalación, es recomendable realizar una copia de seguridad de tus datos importantes. De esta manera, evitas cualquier pérdida de información durante el proceso de instalación.
5. Configurar el orden de arranque: Si deseas instalar Ubuntu en una computadora que ya tiene un sistema operativo existente, deberás configurar el orden de arranque en la BIOS o UEFI para que la computadora inicie desde el medio de instalación (USB o DVD).
Una vez que hayas reunido todos estos elementos, podrás iniciar el proceso de instalación de Ubuntu siguiendo las instrucciones proporcionadas por el asistente de instalación. Recuerda leer cuidadosamente cada paso y seguir las indicaciones para asegurarte de que la instalación se realice correctamente.
¿Cómo copiar y pegar en Ubuntu Server VirtualBox?
Para copiar y pegar en Ubuntu Server VirtualBox, es necesario habilitar la opción «Intercambio de portapapeles» en la configuración de la máquina virtual.
Sigue estos pasos:
1. Abre el VirtualBox y selecciona la máquina virtual de Ubuntu Server.
2. Haz clic en «Configuración» para acceder a la configuración de la máquina virtual.
3. En la pestaña «General», selecciona «Avanzado».
4. En la sección «Compartir portapapeles», selecciona la opción «Bidireccional».
5. Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios y cerrar la ventana de configuración.
Una vez habilitada esta opción, podrás copiar y pegar texto entre el sistema operativo anfitrión y la máquina virtual de Ubuntu Server.
Ten en cuenta que esto solo funcionará si tienes instalado el Guest Additions en la máquina virtual. Para instalarlo, sigue estos pasos:
1. Dentro de la máquina virtual, selecciona «Dispositivos» en la barra de menú de VirtualBox.
2. Haz clic en «Insertar imagen de CD de Guest Additions» para montar el archivo ISO.
3. Abre una terminal en Ubuntu Server y ejecuta el siguiente comando para montar el CD:
«`bash
sudo mount /dev/cdrom /media/cdrom
«`
4. Accede al directorio del CD montado:
«`bash
cd /media/cdrom
«`
5. Ejecuta el script de instalación:
«`bash
sudo ./VBoxLinuxAdditions.run
«`
Reinicia la máquina virtual después de la instalación para que los cambios surtan efecto.
Después de estos pasos, podrás copiar y pegar texto entre el sistema operativo anfitrión y la máquina virtual de Ubuntu Server en VirtualBox.
¿Cómo crear una máquina virtual con Windows 10?
Para crear una máquina virtual con Windows 10 en Ubuntu, puedes utilizar el software de virtualización VirtualBox. Sigue los siguientes pasos:
1. Instalar VirtualBox: Abre la terminal y ejecuta el siguiente comando para instalar VirtualBox:
«`
sudo apt install virtualbox
«`
2. Descargar la imagen ISO de Windows 10: Ve al sitio web oficial de Microsoft o a través de otros medios confiables, y descarga la imagen ISO de Windows 10.
3. Crear una nueva máquina virtual: Abre VirtualBox y haz clic en «Nuevo» para crear una nueva máquina virtual.
4. Asignar recursos: Selecciona la cantidad de memoria RAM y espacio de almacenamiento que deseas asignar a la máquina virtual.
5. Configurar el disco duro virtual: Cuando te pregunte sobre el tipo de disco duro, selecciona «Crear un disco duro virtual ahora». Luego, elige el tipo de archivo de disco duro, como «VDI» (VirtualBox Disk Image).
6. Elegir almacenamiento dinámico o fijo: Puedes elegir entre un almacenamiento dinámico (que se ajusta según las necesidades) o un almacenamiento fijo (que ocupa todo el espacio asignado desde el principio).
7. Establecer tamaño y ubicación del disco duro: Elige el tamaño del disco duro virtual y la ubicación en la que se almacenará.
8. Configurar la máquina virtual: Selecciona la máquina virtual que acabas de crear y haz clic en «Configuración». Aquí, ve a la pestaña «Almacenamiento» y selecciona el icono del CD/DVD vacío.
9. Montar la imagen ISO de Windows 10: Haz clic en el icono del CD/DVD y selecciona «Elegir un archivo de disco virtual». Busca y selecciona la imagen ISO de Windows 10 que descargaste anteriormente.
10. Iniciar la máquina virtual: Una vez configurada la máquina virtual, haz clic en «Iniciar» para iniciarla. Esto abrirá una ventana donde podrás ver el proceso de instalación de Windows 10.
11. Instalar Windows 10: Sigue las instrucciones de instalación de Windows 10 dentro de la máquina virtual. Deberás introducir la clave de producto de Windows 10 durante el proceso.
¡Y eso es todo! Ahora tendrás una máquina virtual con Windows 10 en tu sistema Ubuntu.