Escritorio Remoto Para Ubuntu

El escritorio remoto para Ubuntu es una herramienta que permite acceder y controlar de forma remota un equipo que ejecuta el sistema operativo Ubuntu. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando se necesita trabajar en un equipo desde otro lugar, ya sea porque se encuentra físicamente lejos o simplemente para mayor comodidad. Con el escritorio remoto, es posible visualizar y manejar el escritorio de Ubuntu desde otro dispositivo, como una laptop, tablet o incluso un teléfono móvil. De esta manera, se pueden realizar tareas, acceder a archivos y programas, e incluso solucionar problemas sin necesidad de estar físicamente presente en el equipo.

¿Cómo hacer escritorio remoto en Ubuntu?

Para habilitar el escritorio remoto en Ubuntu, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Instalar el servidor de escritorio remoto: Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para instalar el servidor de escritorio remoto en Ubuntu:

«`bash
sudo apt-get install xrdp
«`

2. Configurar el cortafuegos: Si tienes el cortafuegos activado, debes permitir el tráfico entrante al puerto 3389, que es el utilizado por el protocolo RDP (Remote Desktop Protocol). Ejecuta el siguiente comando para permitirlo:

«`bash
sudo ufw allow 3389
«`

3. Iniciar el servicio de escritorio remoto: Una vez instalado, el servicio se inicia automáticamente. Sin embargo, si necesitas iniciarlo manualmente, utiliza el siguiente comando:

«`bash
sudo service xrdp start
«`

4. Configurar el inicio de sesión: Por defecto, solo los usuarios del grupo `sudo` tienen acceso al escritorio remoto. Si deseas permitir que otros usuarios accedan remotamente, ejecuta el siguiente comando para agregarlos al grupo `sudo`:

«`bash
sudo adduser sudo
«`

5. Conectarse al escritorio remoto: Ahora puedes conectarte a tu Ubuntu de forma remota desde otro equipo utilizando cualquier cliente RDP, como «Remmina» o «Vinagre Remote Desktop Viewer». Ingresa la dirección IP de la máquina Ubuntu y proporciona las credenciales de inicio de sesión.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar del escritorio remoto en Ubuntu. Recuerda que es importante mantener tu sistema actualizado y utilizar contraseñas seguras para proteger tu acceso remoto.

¿Cómo habilitar Escritorio remoto en Linux?

Para habilitar el Escritorio remoto en Ubuntu, puedes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Abre la terminal en tu sistema Ubuntu. Puedes hacerlo presionando Ctrl + Alt + T o buscando «Terminal» en el menú de aplicaciones.

Paso 2: Actualiza tus paquetes del sistema ejecutando el siguiente comando en la terminal:

sudo apt update

Paso 3: Instala el software de Escritorio remoto en Ubuntu con el siguiente comando:

sudo apt install xrdp

Este comando instalará el servidor de Escritorio remoto XRDP en tu sistema.

Paso 4: Una vez que la instalación haya finalizado, inicia el servicio XRDP con el siguiente comando:

sudo systemctl start xrdp

Paso 5: Asegúrate de que el servicio XRDP se ejecute automáticamente al inicio del sistema con el siguiente comando:

sudo systemctl enable xrdp

Paso 6: Si estás utilizando un firewall en tu sistema, debes permitir las conexiones entrantes para el servicio XRDP. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando en la terminal:

sudo ufw allow 3389

Esto permitirá el tráfico de red en el puerto 3389, que es utilizado por el servicio XRDP.

Paso 7: Por último, reinicia el servicio XRDP para aplicar los cambios con el siguiente comando:

sudo systemctl restart xrdp

¡Listo! Ahora has habilitado el Escritorio remoto en Ubuntu. Puedes conectarte a tu máquina Ubuntu desde otro equipo utilizando un cliente de Escritorio remoto compatible.

¿Cómo instalar el Escritorio remoto de Chrome en Ubuntu?

Para instalar el Escritorio remoto de Chrome en Ubuntu, sigue los siguientes pasos:

1. Abre un navegador web en Ubuntu e ingresa a la página de descarga de Chrome Remote Desktop en la Chrome Web Store.

2. Haz clic en el botón «Añadir a Chrome» para agregar la extensión a tu navegador.

3. En la ventana emergente, haz clic en «Agregar extensión» para confirmar la instalación.

4. Una vez instalada la extensión, aparecerá un icono de Chrome Remote Desktop en la barra de herramientas del navegador.

5. Haz clic derecho en el icono y selecciona «Opciones» para configurar el acceso remoto.

6. En la sección «Mi ordenador», haz clic en «Habilitar» y sigue las instrucciones para descargar e instalar el paquete de host de Chrome Remote Desktop.

7. Después de instalar el paquete de host, inicia la aplicación desde el menú de aplicaciones de Ubuntu.

8. En la aplicación de Chrome Remote Desktop, haz clic en «Configurar» y sigue las instrucciones para autorizar el acceso remoto a tu cuenta de Google.

9. Una vez que hayas autorizado el acceso, podrás ver tu ordenador listado en la sección «Ordenadores disponibles» de la aplicación.

10. Para acceder a tu ordenador de forma remota, haz clic en el nombre de tu ordenador y selecciona «Conectar».

¡Listo! Ahora puedes utilizar el Escritorio remoto de Chrome para acceder a tu ordenador desde cualquier otro dispositivo compatible con Chrome Remote Desktop.

Recuerda que tanto el dispositivo desde el que quieres acceder como el equipo al que quieres acceder deben tener instalada la extensión de Chrome Remote Desktop y estar conectados a Internet.

¿Cómo habilitar el escritorio remoto XRDP en Ubuntu?

Para habilitar el escritorio remoto XRDP en Ubuntu, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre la terminal en tu sistema Ubuntu.

Paso 2: Ejecuta el siguiente comando para instalar XRDP:
«`
sudo apt-get install xrdp
«`

Paso 3: Una vez finalizada la instalación, ejecuta el siguiente comando para iniciar el servicio XRDP:
«`
sudo systemctl start xrdp
«`

Paso 4: Asegúrate de que el servicio XRDP se inicie automáticamente al arrancar el sistema con el siguiente comando:
«`
sudo systemctl enable xrdp
«`

Paso 5: Configura tu cortafuegos para permitir las conexiones entrantes al puerto 3389, que es el puerto utilizado por XRDP. Puedes hacerlo mediante el uso de UFW (Uncomplicated Firewall) ejecutando los siguientes comandos:
«`
sudo ufw allow 3389
sudo ufw reload
«`

Paso 6: Ahora, puedes abrir una aplicación de cliente de escritorio remoto en tu sistema y conectarte al servidor Ubuntu utilizando la dirección IP de la máquina.

Nota: Si estás tratando de conectarte desde una máquina Windows, es posible que necesites instalar un cliente de escritorio remoto como Remote Desktop Connection.

¡Eso es todo! Ahora deberías poder acceder al escritorio remoto de tu sistema Ubuntu utilizando XRDP.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *