Recuperar Archivos Borrados En Ubuntu

Recuperar archivos borrados en Ubuntu puede ser un proceso desafiante pero posible. Muchas veces, por error o descuido, eliminamos archivos importantes y luego nos damos cuenta de que los necesitamos desesperadamente. Afortunadamente, existen diferentes métodos y herramientas disponibles en Ubuntu que nos permiten recuperar estos archivos borrados. En esta guía, exploraremos algunas de las opciones más efectivas para recuperar archivos eliminados en Ubuntu y minimizar la pérdida de datos.

¿Dónde se van los archivos eliminados en Linux?

En Ubuntu, cuando eliminamos un archivo, este se mueve a la Papelera de reciclaje. La Papelera de reciclaje es una carpeta especial en la que se almacenan temporalmente los archivos que han sido eliminados. Para acceder a la Papelera de reciclaje, simplemente debes hacer clic derecho en el escritorio y seleccionar «Papelera» en el menú desplegable.

Es importante tener en cuenta que la Papelera de reciclaje tiene un límite de capacidad y, una vez que este límite se alcanza, los archivos más antiguos son permanentemente eliminados para dar espacio a los nuevos.

Si deseas restaurar un archivo eliminado, basta con abrir la Papelera de reciclaje, buscar el archivo deseado y hacer clic derecho sobre él para seleccionar la opción «Restaurar». Esto moverá el archivo de vuelta a su ubicación original antes de ser eliminado.

Si deseas eliminar permanentemente un archivo sin pasar por la Papelera de reciclaje, puedes hacerlo utilizando la combinación de teclas «Shift + Supr» mientras seleccionas el archivo. Esta acción eliminará el archivo de forma inmediata y no se podrá recuperar posteriormente.

En resumen, los archivos eliminados en Ubuntu se mueven inicialmente a la Papelera de reciclaje, donde pueden ser restaurados si así se desea. Si se elimina un archivo permanentemente, este no queda en ningún lugar específico del sistema y no puede ser recuperado a menos que se haya realizado una copia de seguridad previa.

¿Cómo hago para recuperar los archivos borrados?

Si has borrado accidentalmente archivos en Ubuntu, hay algunas formas de intentar recuperarlos. Aquí te presento dos métodos comunes:

1. Usando la Papelera de reciclaje:
En Ubuntu, los archivos eliminados normalmente se envían a la Papelera de reciclaje en lugar de ser eliminados permanentemente. Para acceder a la Papelera, sigue estos pasos:

1. Abre el Explorador de archivos.
2. En la barra lateral izquierda, busca y haz clic en «Papelera».
3. En la Papelera, encontrarás los archivos que has eliminado. Selecciona los archivos que deseas recuperar y haz clic derecho sobre ellos.
4. En el menú contextual, elige «Restaurar» para devolver los archivos a su ubicación original.

2. Usando una herramienta de recuperación de datos:
Si los archivos no están en la Papelera o si vaciaste la Papelera, puedes intentar usar una herramienta de recuperación de datos como TestDisk o PhotoRec. Estas herramientas son poderosas pero requieren un poco más de conocimiento técnico. Aquí te muestro cómo instalar y utilizar TestDisk como ejemplo:

1. Abre una terminal (Ctrl + Alt + T).
2. Ejecuta el siguiente comando para instalar TestDisk: sudo apt install testdisk.
3. Una vez instalado, ejecuta el comando sudo testdisk en la terminal.
4. Sigue las instrucciones en pantalla para seleccionar el disco donde se encontraban los archivos borrados y elegir la opción de búsqueda de particiones perdidas.
5. Después de completar el análisis, TestDisk mostrará una lista de particiones y archivos encontrados. Sigue las instrucciones en pantalla para guardar los archivos recuperados en una ubicación segura.

Recuerda que la recuperación de datos no siempre es exitosa y depende de varios factores, como el tiempo transcurrido desde la eliminación y si se han realizado nuevas escrituras en el disco. En caso de duda, es mejor buscar ayuda de un profesional en recuperación de datos.

¿Cómo recuperar archivos en Kali Linux?

Para recuperar archivos en Kali Linux, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Verificar la ubicación: Lo primero que debes hacer es identificar dónde se encontraban originalmente los archivos que deseas recuperar. Si estaban en una partición diferente a la de Kali Linux, puedes montarla utilizando el comando `mount` y verificar su contenido.

2. Utilizar herramientas de recuperación: Kali Linux cuenta con varias herramientas de recuperación de datos, como TestDisk y Photorec. Estas herramientas te permitirán escanear el disco en busca de archivos eliminados o dañados y recuperarlos.

– Para instalar TestDisk, puedes ejecutar el siguiente comando en la terminal: `sudo apt-get install testdisk`

– Para instalar Photorec, utiliza el siguiente comando: `sudo apt-get install photorec`

3. Ejecutar la herramienta de recuperación: Una vez instaladas las herramientas, puedes ejecutarlas desde la terminal. Por ejemplo, para usar TestDisk, ejecuta `testdisk` en la terminal y sigue las instrucciones del programa para buscar y recuperar los archivos deseados.

4. Seleccionar la ubicación de recuperación: Durante el proceso de recuperación, las herramientas te pedirán que especifiques la ubicación donde deseas guardar los archivos recuperados. Asegúrate de elegir una ubicación diferente a la original para evitar sobrescribir los datos.

Recuerda que la recuperación de archivos puede no ser exitosa en todos los casos, especialmente si los archivos han sido sobrescritos o dañados de forma irreversible. Por lo tanto, es recomendable realizar copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de datos importantes.

¿Cómo recuperar archivos borrados de mi USB con cmd?

Para recuperar archivos borrados de una unidad USB en Ubuntu utilizando la línea de comandos, puedes seguir estos pasos:

1. Conecta la unidad USB a tu computadora y asegúrate de que esté reconocida por el sistema operativo.

2. Abre una terminal en Ubuntu. Puedes hacerlo presionando Ctrl + Alt + T o buscando «Terminal» en el menú de aplicaciones.

3. Ejecuta el siguiente comando para verificar el nombre asignado a la unidad USB:
«`bash
lsblk
«`
Esto mostrará una lista de todas las unidades de almacenamiento conectadas, incluyendo la unidad USB. Toma nota del nombre asignado a tu unidad USB, generalmente es algo como «/dev/sdX» (donde «X» puede ser una letra como «a», «b», «c», etc.).

4. Una vez que hayas identificado el nombre de la unidad USB, utiliza el comando testdisk para recuperar los archivos borrados. Si no tienes instalado testdisk, puedes instalarlo con el siguiente comando:
«`bash
sudo apt-get install testdisk
«`

5. Ejecuta el siguiente comando para iniciar el proceso de recuperación de archivos:
«`bash
sudo testdisk /dev/sdX
«`
Reemplaza «/dev/sdX» con el nombre de la unidad USB que anotaste anteriormente.

6. Aparecerá una interfaz de texto del programa TestDisk. Sigue las instrucciones en pantalla para seleccionar la partición de la unidad USB y elegir la opción de «Análisis».

7. Después de que el análisis haya finalizado, TestDisk mostrará una lista de particiones encontradas. Selecciona la partición correspondiente a la unidad USB y presiona «P» para mostrar los archivos encontrados.

8. Si ves los archivos que deseas recuperar, puedes utilizar las teclas de flecha para seleccionarlos y presionar «C» para copiarlos a una ubicación segura en tu sistema.

Nota: Es importante no guardar los archivos recuperados en la misma unidad USB o partición, ya que esto podría sobrescribir datos y dificultar aún más la recuperación.

Recuerda que la recuperación de archivos puede no ser exitosa en todos los casos, especialmente si ha pasado mucho tiempo desde que se borraron los archivos o si la unidad USB ha sido utilizada intensivamente después de la eliminación. Por lo tanto, se recomienda realizar la recuperación lo más pronto posible después de haber borrado los archivos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *